Los mejores regatistas de altura de Estados Unidos se reúnen este fin de semana en Annapolis para disputar el Campeonato de Vela de Altura de EE.UU. 2025, un evento organizado por el prestigioso programa de vela de la Academia Naval estadounidense (NAVY). Las tripulaciones competirán a bordo de los monotipos Navy 44 por el codiciado Trofeo Lloyd Phoenix. El formato de la competición es exigente y variado, combinando regatas barlovento-sotavento entre boyas, tramos costeros y, si las condiciones meteorológicas lo permiten, una regata de larga distancia en las aguas de la Bahía de Chesapeake. Como medida de seguridad y apoyo, cada equipo cuenta con la presencia de un guardiamarina de la Academia Naval a bordo.
Los aspirantes al título
Entre los favoritos se encuentra el equipo Fall Line, vigente campeón, liderado por Chip Schaffner del Edgewater Yacht Club, que regresa para defender su título. La campaña de Schaffner este año tiene una dimensión especial: su hijo, Chad Schaffner, guardiamarina y miembro del equipo de vela de altura de la Academia Naval, navegará junto a él. “Estoy deseando navegar con mi hijo, Chad, que forma parte del equipo de la NAVY y los representa como guardiamarina en nuestro equipo”, comentó Schaffner, subrayando el carácter personal que adquiere la competición esta temporada.
Desde Annapolis, el Team Patriot, patroneado por Ray Wulff, se presenta con sólidas credenciales locales. El Patriot ha demostrado un rendimiento constante en la flota J/105 de Chesapeake, y su tripulación Corinthian (amateur) llega a la clase Navy 44 con una probada compenetración y un profundo conocimiento de la zona.
La flota se completa con equipos de todo el país. Representando a la Eastern Connecticut Sailing Association, el Checkered Demon, copatroneado por Neal O’Connell padre e hijo, presenta una dinámica estructura de liderazgo familiar respaldada por una tripulación cohesionada durante años. Desde Chicago, el Mojo, con Steven Lowery a la caña, se une con un exitoso historial en los Grandes Lagos. De la costa oeste llega el Chance Racing, liderado por Barry Lewis de San Francisco, con décadas de experiencia en alta mar. Otros competidores notables incluyen al The Mighty Mutiny de Charleston, el equipo de vela de altura del College of Charleston, J Boss del sur de California y la veterana tripulación del RTC. Un equipo completo de la Academia Naval, patroneado por Nancy Rhodes, completa la flota de diez barcos.
Vientos ligeros y táctica en la bahía
La previsión meteorológica apunta a vientos flojos durante todo el campeonato. Se esperan mañanas en calma que darán paso a brisas del sur de entre 4 y 7 nudos cada tarde. Estas condiciones harán que las notorias roladas y corrientes de la Bahía de Chesapeake sean especialmente decisivas, exigiendo a cada tripulación un manejo preciso del barco y una gran paciencia táctica.
Como anfitriones, el equipo de la Academia Naval ha dado la bienvenida a los competidores con un mensaje que mezcla camaradería y desafío: “Disfrutad del centro de vela, de nuestra flota, haced amigos y navegad rápido”.
El auge de la vela profesional: las 52 SUPER SERIES
Mientras campeonatos como el de Annapolis combinan a la perfección el espíritu amateur con la alta competición, el crecimiento de la vela profesional ha transformado el deporte. Competir en ciertos eventos o clases monotipo puede requerir una inversión económica muy significativa. El máximo exponente de esta profesionalización se encuentra en las 52 SUPER SERIES, un circuito donde todos los participantes están al más alto nivel.
Establecido en 2012, el calendario de cinco eventos para la clase TP52 está considerado el principal circuito mundial de regatas de yates monotipo de alta competición. Los barcos son el resultado de una evolución tecnológica constante, ofrecen un rendimiento extraordinario y sus tripulaciones están compuestas por algunos de los mejores regatistas del mundo. A este nivel, no hay margen para el error.
Mirando al futuro: la temporada 2026
Aunque el circuito se despedirá de dos de sus favoritos históricos, el American Magic Quantum Racing y el Phoenix, las expectativas para 2026 son optimistas, con una previsión de que la flota alcance una media de 13 barcos, con picos de 14 o incluso 15.
Ya hay novedades en el horizonte: un nuevo TP52 de Botin Partners se está construyendo en King Marine (Valencia), muy similar a los exitosos Alegre y Platoon Aviation, y será tripulado por un equipo de bandera sueca liderado por Joakim Sundberg. Por su parte, el antiguo barco Phoenix pasará a manos de un equipo brasileño que contará con el campeón del mundo de Finn y Star, Jorge Zarif, como táctico.
El circuito, que nació de las cenizas de la MedCup TP52 tras la retirada de su patrocinador principal en 2011, ha confirmado su calendario para 2026:
Calendario 52 SUPER SERIES 2026
-
4-9 de mayo – Mallorca, España
-
15-20 de junio – Cerdeña, Italia (Campeonato del Mundo)
-
20-25 de julio – Islas Canarias, España
-
24-29 de agosto – Islas Canarias, España
-
5-10 de octubre – Valencia, España