Italia hace historia y avanza a semifinales de la Eurocopa femenina tras 28 años

Un regreso esperado a lo más alto

La selección femenina de fútbol de Italia vuelve a brillar en el panorama europeo. Tras 28 años de ausencia en las semifinales de la Eurocopa, las italianas han logrado clasificarse nuevamente entre las cuatro mejores del continente, impulsadas por la actuación estelar de Cristiana Girelli. La delantera, considerada ya una auténtica leyenda en su país, firmó un doblete clave en la victoria ante Noruega, desatando la euforia en todo el equipo.

Cristiana Girelli: la protagonista indiscutible

Girelli, de 35 años y referente de la Juventus de Turín, fue la gran protagonista del partido disputado en Ginebra. Primero abrió el marcador poco después del descanso y, en la recta final, anotó el gol decisivo de cabeza en el minuto 90, sellando así el 2-1 definitivo. Para la propia Girelli, este tanto número 61 con la selección fue el más importante de su carrera. Entre ambos goles, Noruega desperdició un penalti y Ada Hegerberg logró igualar transitoriamente el encuentro. “Es un momento histórico para el fútbol femenino italiano, me siento feliz y orgullosa de este grupo”, declaró Girelli tras el triunfo.

Un ejemplo dentro y fuera del campo

Más allá de sus logros deportivos, Girelli se ha convertido en un símbolo del fútbol femenino en Italia. Superando ya el centenar de partidos internacionales, la capitana se ha involucrado activamente en la lucha por mejores condiciones para las jugadoras. Su influencia y liderazgo le valieron en noviembre de 2023 su ingreso en el Salón de la Fama del fútbol italiano.

Emoción en el banquillo italiano

El seleccionador Andrea Soncin, quien asumió el cargo en septiembre de 2023, no pudo ocultar su emoción tras el pitido final. “Siento un orgullo inmenso, no puedo evitar emocionarme. Esto es historia pura”, afirmó. Después de las eliminaciones en fase de grupos en las ediciones de 2017 y 2022, el técnico subrayó la importancia de disfrutar el momento antes de pensar en el siguiente reto: el enfrentamiento de semifinales ante Inglaterra o Suecia, que también se disputará en Ginebra. “Confío plenamente en este equipo y ahora necesitamos recargar energías”, señaló Soncin.

Un precedente ilustre y expectativas renovadas

La última vez que Italia llegó tan lejos fue en 1997, cuando incluso disputó la final frente a Alemania tras eliminar a España en semifinales. Aquella vez, el título se escapó en Oslo, pero el recuerdo de esa gesta sigue muy presente. Este año, la posibilidad de una final similar sigue abierta, con el partido decisivo programado en Basilea.

Reacciones de la prensa: Italia celebra, Noruega lamenta

El pase a semifinales de Italia no ha pasado desapercibido para los medios de comunicación. En el país transalpino, titulares como “El cielo es azul” o “El sueño europeo es una realidad” dominan las portadas. La Gazzetta dello Sport subraya la implacable actuación de Girelli, mientras que otros medios destacan el carácter histórico del triunfo y la esperanza de seguir avanzando.

Por su parte, la prensa noruega refleja la decepción de una eliminación dramática. Medios como VG y NRK lamentan el penalti fallado por Hegerberg y el giro inesperado en los últimos minutos, mientras que Sportbladet destaca el papel decisivo de Girelli en la eliminación de Noruega.

Una semifinal con sabor a revancha

Italia afronta ahora unos días de preparación y motivación máxima antes de enfrentarse a su próximo rival, con la ambición de superar el registro histórico de hace casi tres décadas. El fútbol femenino italiano vive un momento de celebración y esperanza, soñando con volver a una final europea y, por qué no, levantar el trofeo que se le escapó en 1997.